Incluso si un blog corporativo es muy diferente de uno personalPero no debemos olvidar que un blog sigue necesitando lectores: un blog que no se lee es un blog que no convierte, y un blog que no convierte es una pérdida de tiempo y recursos.
Si quieres que lo que escribes sea leído, las primeras herramientas que puedes utilizar son los buscadores, que no son el enemigo de la creatividad, como nos han hecho creer durante años. ¿Quieres que la gente te lea? Escriba para el SEO.

Estar entre los primeros resultados de los motores de búsqueda
¡no es importante, es lo único que importa, sobre todo en tiempos históricos como estos en los que el tráfico de pago es cada vez más caro!
SEO son las siglas de Search Engine Optimisation (optimización para motores de búsqueda) y determina la visibilidad de un sitio o página web en los principales motores de búsqueda. Un buen posicionamiento SEO mejora el tráfico orgánico o natural, es decir, el que no es generado por sus listados de pago.
En la práctica, tener un contenido bien optimizado hace que su sitio se sitúe entre los primeros resultados de las búsquedas de Google, es decir, entre los únicos que todo el mundo lee. Por eso, cumplir las normas de los motores de búsqueda no es importante, es lo único que importa.
Podemos pasar por alto el hecho de que, para estar bien indexado, un sitio debe tener un contenido original y de calidad. A estas alturas, esta es una frase escuchada tantas veces por quienes se dedican a escribir para la web que casi parece "una cosa que hay que decir". Así pues, supongamos que tus posts no son el resultado de un copy-paste y que has elegido palabras clave relevantes para lo que haces.
Escribir para el SEO es en realidad escribir para su cliente potencial. Por eso, casi todo lo que se dice de él es erróneo. Escribir para el SEO es, en pocas palabras, escribir algo que le interese a su lector y que pueda encontrar con una búsqueda en Google.

Imagina que tu lector llega a ti a través de Google
Tienes que idear un camino que atraiga su atención y le guíe por tu tienda virtual hasta que llegue a la caja con el carrito lleno.
Imagina que tu cliente hace una búsqueda online y como resultado de esta búsqueda llega a tu blog. Hay que hacer que esto ocurra, y luego retenerlo lo más posible.
Dado que ganar dinero con un blog está relacionado con transmitir tu profesionalidad y fidelizar a los lectores para que con el tiempo se conviertan en clientes, debes intentar pensar en tus puntos fuertes y en los servicios que ofreces desde la perspectiva de tu público objetivo.
¿En qué podría estar interesado? ¿Qué problemas podría querer resolver? ¿Qué podría querer de usted?

¿Quiere asesoramiento sobre su estrategia editorial?
Dentro del proyecto Sé un diseñador ofrecemos un servicio de asesoramiento y redacción a la medida de sus necesidades