Vivimos en un mundo muy visual, en el que la narración se hace con memes e Instagram Stories, por lo que es un hecho que tener una estrategia visual es de vital importancia para una marca.
En las redes sociales, las imágenes pueden funcionar muy bien incluso cuando no actúan como elemento complementario de un texto.

Instagram y Pinterest
son los medios sociales más populares para las imágenes
Instagram, creada originalmente como una aplicación móvil, ha lanzado recientemente una versión de escritorio también (aunque su uso principal sigue siendo en los dispositivos móviles). Por el contrario, Pinterest, que nació para ser utilizado principalmente en el escritorio, ha multiplicado cada vez más sus accesos desde las apps.
Sin embargo, ambas basan toda la comunicación en la imagen y, por lo tanto, permiten que una marca definir su posicionamiento en el mercado.
Protagonistas indiscutibles, pueden ir acompañados de descripciones, enlaces y hashtags, pero son las imágenes las que lideran el juego

está en línea desde el 6 de octubre de 2010 y cuenta con 300 millones de usuarios activos mensuales, de los cuales 90% son menores de 35 años. De media, un usuario de Instagram publica 2,41 posts al día, con un alcance global de 70 millones de fotos y vídeos diarios
Para evitar invertir tiempo y energía y obtener muchos likes y ningún beneficio a cambio, es necesario plantear el trabajo de forma crítica:
integrar la actividad con los contenidos de otros canales (blogFacebook, YouTube, tienda online, etc.).
establecer objetivos precisos.
Cuando las imágenes sirven de apoyo directo a otras actividades de marketing de contenidos, los distintos canales deben integrarse de forma inteligente, por ejemplo:
fotogramas extraídos de vídeos que se suben a YouTube
vistas previas de las nuevas publicaciones
la imagen destacada del último post publicado
un teaser del nuevo video
De este modo, se puede generar tráfico al atraer al lector con más estímulos. En cambio, cuando el objetivo es más específico y se refiere al propio canal, se puede:
invitar a los usuarios a utilizar un hashtag y a publicar fotos de ellos llevando tu ropa (llegando a su círculo de contactos de forma natural)
crear promociones específicas para los usuarios de esa plataforma
El objetivo es el compromiso directo de las personas con contenidos dedicados que les den una razón para seguir a la marca en ese canal en particular.
En la práctica, los esfuerzos deben dirigirse a convencer al usuario para que interactúe directamente con el perfil social de la marca.

está en línea desde marzo de 2010 y la utilizan 72,8 millones de personas, de las cuales 80% son mujeres. De media, el tiempo que se pasa en Pinterest es de 98 minutos
Pinterest es un motor muy potente para las marcas con un fuerte enfoque en el comercio electrónico, ya que puede generar mucho tráfico a las tiendas online, demostrando cómo las imágenes pueden influir positivamente en la compra.
Una investigación realizada por Shopify descubrió que 93% de los usuarios utilizan Pinterest para dirigir sus compras y que el tráfico social ha aumentado en 140% en los últimos años.
En el próximo post, nos centraremos en algunas ideas prácticas sobre cómo explotar en nuestro beneficio estos nuevos hábitos de consumo relacionados con el uso de las redes sociales.

¿Quiere que le asesoren sobre su estrategia social?
Dentro del proyecto Sé un diseñador ofrecemos un servicio de consultoría y redacción económica y a la medida de sus necesidades