¿Por qué lanzar un marca de ropa de golf? En realidad, esta pregunta merece probablemente varias respuestas.
Entre muchos deportes, el golf es aquel en el que el la moda y el estilo desempeñan un papel únicoEs cierto que existe un "uniforme" o código de vestimenta en el golf, pero, a diferencia de los deportes de equipo, cada jugador tiene libertad y flexibilidad para mostrar su estilo personal.
Polos, jerseys con cuello a la vista, pantalones cómodos y sombreros con visera: todos conocemos los pilares de este estilo, basado en una paleta de colores que va de los tonos neutros a los colores pastel.
Pero en el 2025 Ya no se trata sólo de eso, sobre todo en un momento en que el interés por este deporte también está cambiando entre los más jóvenes.
Según los últimos datos de la PGA TourUn dato llamativo salta a la vista: aproximadamente uno de cada dos golfistas (48%) pertenece al grupo de edad de 6 a 34 años. Paralelamente, un estudio reciente de la National Golf Foundation (NGF) muestra que entre 2020 y 2022, 26% de los que juegan al golf en EE.UU. serán mujeres.

Números que muestran cómo el perfil del golfista está cambiando rápidamente, abriendo nuevas oportunidades para las marcas de ropa deportiva que quieren interceptar a un público cada vez más joven, diverso y cool.
El 2025 es el año perfecto para entrar en este mercado en expansióndonde tradición e innovación se unen para crear oportunidades extraordinarias para diseñadores visionarios.
Soy Corrado Manenti, fundador de Beadesignerla primera oficina de estilo para unir mentalidad empresarial y creatividad para dar vida a sus proyectos de moda.
En este artículo, exploraremos los orígenes de la fusión del golf y la moda, las tendencias de 2025 y cómo podría introducirse con éxito en el mercado de la ropa deportiva. Y si usted es un golfista ávido, tendrá una ventaja significativa: ¡será su propio mejor (y más crítico) cliente potencial!
Golf y moda: la idea ganadora de Byrdie Golf Social Wear
Rachelle Wates siempre ha vivido el golf como una parte integral de su vida. Al crecer en los fairways, pronto se dio cuenta de lo difícil que era encontrar ropa adecuada para jugar y con estilo para ponerse después de jugar.
De esta necesidad nació, en 2020, Ropa social Byrdie Golfla marca cofundada con Hayden Shoffner que combina prestaciones deportivas y estilo refinado. La idea de Rachelle es tan sencilla como eficaz: crear una línea de ropa inspirada en la elegancia vintage de los clubes de campo, pero reinterpretándola de una forma moderna, versátil y orientada a la moda.
No sólo polos y faldas técnicas, sino auténticas prendas de estilo de vida que los jugadores pueden llevar durante todo un día, desde el green hasta el aperitivo. Un proyecto innovador que intercepta a una nueva generación de golfistas, cada vez más jóvenes y atentos a la moda y a la funcionalidad de las prendas que llevan.

Una oportunidad concreta que combina moda y golf en un mercado en plena expansión en el que el porcentaje de mujeres jugadoras sigue creciendo rápidamente, lo que confirma el potencial de un nuevo segmento de consumidores que busca estilo, comodidad y rendimiento incluso en el campo de golf.
Ropa de golf, orígenes y evolución a lo largo de los años
El golf es un deportes sin uniforme oficial obligatorio, pero esto no significa que carezca de estilo. Al contrario, es precisamente esta ausencia de reglas precisas lo que lo hace único, fascinante y a veces excéntrico. Gran parte del éxito del estilo de golf se deriva de su historia.
Originario de Escocia, los primeros registros del juego del golf se remontan a 1457. En esta tierra de lluvia torrencial y viento cortante, los primeros jugadores se protegían con pantalones cortos de lana, atados por debajo de la rodilla y llamados "plus-fours". En Estados Unidos, estos mismos pantalones se combinaban estrictamente con calcetines largos de rombos, llamados "knickers".
Con la creciente popularidad del golf a principios de siglo, la ropa de golf anterior a 1900 se inspiraba en gran medida en el Moda de la época victoriana. Los hombres solían llevar abrigos ajustados, camisas de cuello alto y pantalones hasta la rodilla, mientras que las mujeres vestían faldas largas, blusas y sombreros de ala ancha: prendas que permitían libertad de movimientos y ofrecían cierta protección frente a las inclemencias del tiempo.

La moda del golf tal y como la conocemos hoy se desarrolló en gran medida en la década de 1940, al menos para los hombres: fue entonces cuando vimos por primera vez maillots de manga corta, pantalones ligeros o cortos, normalmente de color caqui o a cuadros, y zapatos de punta en el green.
Al mismo tiempo, los golfistas profesionales estaban desesperados por redimirse de sus colegas aficionados (pero muy ricos), y encontraron su guía espiritual en Walter Hagen, el primer verdadero influencer del golf. Camisas, corbatas de seda, jerseys de cachemira y zapatos bicolores: Hagen vestía con tanta elegancia que cabía preguntarse si estaba preparado para un partido o para una fiesta exclusiva. Imitarle era elevarse socialmente (además de estilísticamente).
En años posteriores, para dominar las calles llegó Jimmy Demaret, otro profesional conocido tanto por sus éxitos deportivos como por sus trajes de vivos colores. Tan ecléctico y a la moda que fue apodado "El Armario".
Entonces, ¿por qué los golfistas se visten, y se visten, así? La respuesta es sencilla: porque pueden.
La fashionización del golf
Nicole Kliest, pluma independiente y antigua firma de equipos de golf en Vogueresume perfectamente la fascinación por el golfque no sólo surge del golpe bien dado, sino de laatmósfera 'lenta que le rodean. "Se trata de un ritual de convivencia al aire libre, en el que el ritmo se mantiene deliberadamente relajado y el estrés por el rendimiento se mantiene fuera del green.“.
Es precisamente esta relajación -libre de las limitaciones técnicas típicas de los deportes de alto impacto- la que abre la puerta a laexpresión personal: “En la calle puedes experimentar, jugar con los colores, dar espacio a tu estilo sin sentirte fuera de lugar". En otras palabras, el golf se convierte en la pasarela más informal perfecto para quienes desean combinar sociabilidad, deporte y gusto sartorial.

No es de extrañar, por tanto, que las marcas y los minoristas de lujo lancen colecciones inspiradas en el tenis o el golf para una nueva generación de jugadores, para llevar tanto dentro como fuera de la pista, centrándose cada vez más en el estilo de vida más que en el rendimiento técnico.
Desde las líneas de alta tecnología de Nike Golf a la colección refinada NOCTA de Drake, Pasando por las celebridades de las redes sociales (Tom Holland, Justin Bieber, Michael Jordan, por nombrar algunos) que no pierden ocasión de publicar sus momentos de juego con sus impecables atuendos: el golf ha vuelto para hacer latir más rápido los corazones de diseñadores y creadores de tendencias.
Lo cierto es que el verdadero poder de este tipo de prendas reside en que consiguen dotar de un "aura" y un encanto únicos a cualquiera que las lleve, aunque esté empezando. Incluso los looks más callejeros conservan un cierto aplomo gracias a la típica combinación de elementos de golf, sin subvertir el estilo básico.
¿Desde cuándo la ropa de golf se ha convertido en
El renacimiento del golf entre las nuevas generaciones no es fruto de la casualidad, sino el resultado de una serie de etapas que se han entrelazado negocios, cultura pop y moda.
Las cifras hablan por sí solas: Millennials y Generación Z son ya el mayor segmento de consumidores de artículos de lujo en la actualidad y, según el informe True-Luxury Global Consumer Insight 2023, para el 2026 controlará tres cuartas partes del mercado, con un gasto de casi 200 000 millones de euros solo en 2022.

Con este poder adquisitivo en crecimiento exponencial, era inevitable que marcas y campos de golf trataran de seducirlos. Los clubes han respondido abriendo sus puertas con fórmulas de "experiencia" que pueden reservar incluso quienes nunca han tenido un hierro en las manos, aflojando las etiquetas y el silencio reverencial para dejar paso a la música, los food trucks y el intercambio social.
Un palo cada vez: cifras actuales y escenarios futuros del golf
Según Maximize Market Research, el mercado mundial de ropa de golf está valorado en más de 4.500 millones de dólares en la actualidad y crecerá anualmente un 6,2% hasta alcanzar los 7.200 millones de dólares en 2032. Paralelamente, el mercado del equipamiento - hierros, bolas inteligentes y accesorios de alta tecnología - ha alcanzado los 9.180 millones de dólares y se estima que llegará a los 12.600 millones en 2032.
Una expansión significativa, impulsada por la introducción de herramientas conectadas que mejoran la experiencia de juego, captando la atención de Milenio y el Generación Zgeneraciones nativas digitales y orientadas a la innovación.
Pero, ¿cuáles son los elementos que hacen que el golf resulte tan atractivo para los nuevos consumidores? En primer lugar, elaccesibilidadFórmulas innovadoras como Topgolf derribaron barreras de entrada, permitiendo a los jóvenes acercarse a este deporte de una manera más informal y divertida. La moda hizo el resto: cápsulas exclusivas firmadas por Louis Vuitton, Nike con NOCTA de Drake o colaboraciones streetwear como la de Travis Scott trajeron una ola de frescura al green, interceptando las preferencias estéticas de un público más joven y consciente de las tendencias.
El mensaje para quienes se plantean crear una nueva marca de ropa de golf es claro: el mercado está caliente, el margen de crecimiento está ahí, y el 2025 podría ser el año ideal para interceptar los deseos de estilo, rendimiento e innovación de una nueva generación de golfistas.
Las tendencias de 2025: ¿qué hay de nuevo en ropa de golf?
Una vez establecido el hecho de que la tendencia de 2025 es la golfcoreestas son las tendencias que hay que llevar y proponer.
1. Rendimiento tecnológico y sostenibilidad
Camisas y polos en tejidos como la poliamida, el elastano, el merino y el algodón orgánico ofrecen elasticidad, transpirabilidad y protección contra los rayos UV. Marcas como Holderness y Bourne experimentar con tejidos "Airación" con microagujeros, mientras que Ródano e lululemon ofrecen sudaderas suaves pero de alto rendimiento.
2. Personalización ampliada
En TRUE Linkswearcon zapatillas y accesorios personalizables con láser, hasta fundas de conductor personalizadas por Taller Dormiela confección a medida se convierte en un punto fuerte. La ropa de golf se convierte cada vez más en una expresión personal.

3. Estampados atrevidos y mezcla de calles
Macroimpresiones como las de Amble o Club Not A Wallflower complementan los estampados micrográficos, mientras que los pantalones estilo graffiti de Malbon Golf diálogo original entre el golf y la cultura de la calle.
4. Se busca la neutralidad
Colores "accidentales" como el "azul hielo" -tan versátil como un neutro- y paletas esenciales de Honores e Club Atlético Williams hacen que los conjuntos sean elegantes y fáciles de combinar.
5. Siluetas contemporáneas
Los pantalones anchos de mujer, los joggers de inspiración años 70, las sudaderas con capucha y los chándales de hombre inspiran prendas cómodas pero con estilo, como propone Tory Burch, GG Azul e Kastel Dinamarca.
6. Calzado técnico y sin clavos
Zapatos como el FootJoy HyperFlex, l'Adidas Adizero ZG y el Nike Air Max Plus G combinan agarre en el campo y estilo urbano.
7. Accesorios híbridos
Cascos impermeables de Furia Athletixtecnología de joyería, como tarjeteros RFID DashClipy las bolsas modulares "après-golf" ofrecen funcionalidad y moda.
Para un marca emergente en 2025la mezcla perfecta es rendimiento + personalización + estilo urbano: materiales innovadores, diseño versátil y patrones con carácter forman una ropa de golf capaz de moverse entre el green y la ciudad sin perder singularidad.

Golf y greens, más allá del hoyo: la sostenibilidad entre los nuevos valores
La sostenibilidad ya no es un detalle opcional para quienes sueñan con lanzar una nueva marca de ropa de golf: es el brújula estratégica que pueden convertir un simple proyecto creativo en una empresa sólida, deseable y relevante.
Empecemos por un dato brutal: más del 95 % de las prendas que se ven hoy en los greens están fabricadas con poliéster, nailon o elastano derivados del petróleo virgen, fibras que no se degradan y desprenden microplásticos con cada swing.
¿Quién decide fundar una marca de ropa en 2025 no puede ignorar este impactoespecialmente en un deporte que vive literalmente inmerso en la naturaleza. Integrar la sostenibilidad desde el concepto -elegir tejidos reciclados de botellas, redes de pesca o posos de café, trabajar con proveedores que reduzcan el consumo de agua y energía y certifiquen salarios dignos- no es sólo un gesto ético: es una ventaja competitiva tangible.
La nueva generación de golfistas premia a las marcas que respetan los fairways tanto como a las personas, las normativas medioambientales son cada vez más estrictas y los inversores exigen informes ESG creíbles.
Más, la narración de un camino circular - desde la materia prima regenerada hasta el programa de devolución de las prendas al final de su vida útil, ofrece una poderosa narrativa que se comparte en las tiendas profesionales y en las redes sociales, alimentando el sentimiento de pertenencia y el boca a boca.
Así que la marca dejó de vender "polos técnicos" y empezó a proponer una forma de jugar más sana, coherente con los valores de concentración, equilibrio y cuidado del campo propios del golf.
El método BAD para construir su marca de golf
El proceso de creación de una línea de ropa de golf comienza con un profundo conocimiento del público al que se dirige.
- ¿Quiénes son los golfistas de hoy?
- ¿Qué buscan en una prenda de golf?
La respuesta a estas preguntas orienta la fase de concepción y posteriormente, de manera más articulada, la diseño de marcadonde la atención se centra en construir una arquitectura estable que refleje la personalidad y las necesidades de los atletas y no atletas modernos.
Para orientar su marca utilizaremos nuestra herramienta Negocios Fashion Designer™creado por Be A Designer, para que todo el proceso creativo sea "sencillo" y "comprensible".
DESCUBRA CÓMO UTILIZAR EL FASHION BUSINESS DESIGNER CANVAS
SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:
Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:
La creación de una nueva marca de golf en 2025 conlleva varios retos, en primer lugar posicionarse en un segmento de mercado premium en una industria donde la competencia es feroz.
Esta elección implica la adopción de un cadena de suministro corta aunque más caro, que garantiza productos de alta calidad, con la posibilidad de negociar cantidades menores.
Aspirar a la excelencia en un mercado tan competitivo da derecho a crear algo nuevo e innovador, abriendo potencialmente la puerta a un nicho de mercado dispuesto a pagar más por productos de mayor calidad.
Este proceso se materializa a través de unanálisis del mercado en profundidad, destinadas a identificar claramente necesidades específicas, tendencias emergentes y posibles nichos aún no explorados.
Se trata de una fase estratégica que, en nuestros proyectos, llevamos a cabo con sumo cuidado durante el Diseño de la marcalo que nos permite identificar puntos de vista originales y ángulos distintivos para crear marcas ganadoras incluso en sectores altamente competitivos como el de la ropa de golf.
Una definición precisa de su público objetivo le permite estructurar una propuesta de oferta específica que responda exactamente a las expectativas, deseos y necesidades concretas de ese segmento del mercado.
LA CARTERA BE A DESIGNER DE NUESTROS ÚLTIMOS PROYECTOS MODA
SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:
Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:
La inclusión de estos datos y consideraciones en la plan de empresa es crucial en esta fase inicial, ya que le permite planificar con precisión tanto su inversión inicial como todas las etapas posteriores en el desarrollo de su negocio en el mundo de la ropa de golf técnica y personalizada.
¿Personalizar la ropa de golf o crearla desde cero?
La personalización en ropa de golf es como decidir poner tu nombre en un polo que acabas de comprar, mientras que el creación desde cero es más bien como asumir el papel de un maestro sastre en el acto de crear una obra maestra, con la diferencia de que en lugar de agujas e hilos tradicionales, se trabaja con tejidos técnicos y tecnologías innovadoras.
Entrar en el mundo de marca blanca significa tener la oportunidad de convertir tus sueños en realidad, creando prendas que no sólo te distingan en el greens en términos de estilo, sino que respondan a las necesidades que han surgido en el sector.
Por lo tanto, para trabajar el posicionamiento de la marca es indispensable invertir tiempo y recursos en el desarrollo de unidentidad visual que sea a la vez representativo y memorable, digno del boca a boca entre hoyo y hoyo y de las copas en el green.
Pero, ¿qué prendas elegir?
Componer una línea de ropa de golf a medida exige prestar una atención precisa a cómo pensamos desarrollar nuestro modelo de negocio.
Para garantizar una oferta exclusiva y eficaz, lo ideal es que la estructura de una colección empiece por no más de 12 piezas. Este número permite mantener una oferta centrada, lo que es esencial para destacar en el mercado.
Entre las prendas más populares para personalizar en golf se encuentran:
- Polos técnicosla base de la ropa de golf, que combina estilo clásico y prestaciones modernas
- Pantalones de golftanto largas como cortas, diseñadas para ofrecer la máxima libertad de movimientos
- Chaquetas y jerseys: esencial para hacer frente a diferentes condiciones climáticas
- Sombreros y viserasaccesorios icónicos que completan el look del golfista
- Guantesa menudo se pasan por alto, pero son esenciales para el agarre y la comodidad
Tejidos y materiales: la elección correcta a la par
Cuando se trata de tejidos para prendas de golf, dos de los materiales con mejores prestaciones son sin duda la microfibra y el poliéster técnico.
Elegir el tejido adecuado es crucial para garantizar la máxima comodidad durante el juego, especialmente si se tienen en cuenta las prestaciones técnicas en términos de:
- Transpirabilidadcualidad indispensable que permite evaporar la humedad
- Estirepara garantizar la libertad de movimientos durante el balanceo
- Resistenciapara durar conservando la forma y el color
- Protección UVindispensable para largas sesiones al sol

Contamos con algunos de los mejores fabricantes de tejidos técnicos el mundo, como Carvico e Eurojerseyverdaderos embajadores de la calidad de fabricación italiana. Una importante ventaja competitiva para quienes desean crear una marca que exprese Italianidad e calidad superiorespecialmente en el exclusivo mundo de golf.
La narración como clave de su marca
Para dar que hablar y permanecer en la mente de los clientes potenciales, la historia debe ir más allá de la funcionalidad de las prendas.
Como demuestra El poder del storytelling en el marketing de las marcas de golf de Divot Collective, las historias auténticas y atractivas crean conexiones emocionales profundas que distinguen a una marca en un mercado saturado.
En el sector de la ropa deportiva, cada polo, cada chaqueta, cada pantalón debe hablar de pasión por el juego, aspiración a la perfección y deseo de expresarse. Con MALAnimo a los diseñadores a concebir prendas que no sean meros objetos, sino narraciones tejidas: desde la elección de los materiales hasta la experiencia del atleta.
Como en un relato apasionante, cada elemento -logotipo, tamaño, textura- se convierte en un "personaje" que trae consigo recuerdos del campo, retos ganados y momentos compartidos. ¿El resultado?
Prendas activas que no sólo visten, sino que acompañan, inspiran y fidelizan. Gracias a esta narración emocional, la marca vende no solo ropa de golf, sino experiencias para vivir en el green, convirtiéndose en cómplice de las aspiraciones de quien la lleva.
De la visión al producto: creación de prototipos y desarrollo
Una vez establecidos los cimientos de la marca, es hora de del concepto a la realidad. Esto significa convertir las ideas en prototipos tangibleslisto para ser probado, evaluado y terminado.

La creación de prototipos es una fase crucial: permite verificar el ajuste, la comodidad, la funcionalidad de los tejidos, la calidad de los acabados y la coherencia estética con la identidad de la marca.
En el caso delropa de golfDeben tenerse en cuenta las condiciones climáticas variables, los movimientos amplios y continuos y la necesidad de llevar las prendas durante muchas horas consecutivas.
Colaboración con modeladores experimentados e talleres especializados en ropa deportiva es la mejor manera de obtener prototipos de alto nivel, listos para ser posiblemente mejorados antes del lanzamiento.
Elegir bien a los proveedores: calidad y fiabilidad
Para producir prendas técnicas de golf que estén a la altura de las expectativas del público premium, la elección de proveedores es decisivo.
Por eso confiamos en excelentes fabricantes y talleres de confección italianos especializados en la elaboración de tejidos elásticos y de alto rendimiento, que nos permiten mantener altos niveles de calidad y ofrecer un producto acorde con el posicionamiento elegido.
Proveedores fiables también significa tiempos de producción más precisosmayor atención a los acabados y habilidades de personalización sartorial.
Estrategias de distribución: ¿dónde y cómo vender?
Definir un estrategia de distribución coherente con la marca es esencial. En el golf, los canales de distribución pueden ser diferentes y estar integrados entre sí:
Comercio electrónico propiopara contar directamente la historia de la marca y ofrecer una experiencia de compra completa.
Tienda del club de golfideal para entrar en contacto con una clientela fiel y apasionada
Ferias y acontecimientos deportivospresentar la colección a compradores, distribuidores y público especializado
Colaboraciones B2B: con empresas, clubes o torneos que desean suministros técnicos personalizados
Hay que pensar en cada canal no sólo en términos comerciales, sino también en términos de experiencial y relacionalespecialmente en un deporte como el golf, donde el valor percibido lo es todo.
PREGUNTAS FRECUENTES.
1. ¿Puedo pedir pequeñas cantidades?
Sí, también ofrecemos producción limitada o por encargoideal para clubes, equipos o eventos exclusivos.
2. ¿Son los tejidos adecuados para todas las estaciones?
Utilizamos tejidos técnicos diseñados para cada temporada: ligero y transpirable en verano, térmico y cortaviento en invierno.
3. ¿Cuánto se tarda en producir una colección personalizada?
Desde la confirmación hasta el prototipo: aprox. 3-4 semanas. Para la producción completa: 6-8 semanasen función de la complejidad.
4. ¿Es posible crear una línea totalmente ecológica?
Absolutamente. Ofrecemos tejidos reciclado, recuperado y soluciones de producción respetuosas con el medio ambiente.
5. ¿Puedo integrar accesorios personalizados en la colección?
Sí, puede añadir sombreros, cinturones, guantes, calcetines y otros accesorios para completar su imagen de marca.
6. ¿Es obligatorio tener ya un logotipo?
No. Podemos ayudarle en el creación o remodelación de logotiposcon un equipo dedicado al diseño de marcas.
¿Tienes una idea? Construyámosla juntos.
Si desea crear una línea exclusiva para su club, lanzar su marca o simplemente destacar en el green con estilo, estamos aquí para escucharle.
👉 Concierte ahora una llamada gratuita con nuestro equipo y háblenos de su proyecto.
Hablaremos de visión, estilo, materiales y estrategias adaptadas a su mundo.
Sin compromiso, sólo ideas concretas. Y quizá el primer paso hacia algo grande.