Eventos de la Semana de la Moda de Milán abiertos a diseñadores emergentes: guía actualizada

Artículo escrito por:
Yana Nykoryuk
¡Ayúdanos a difundirlo!
Comparta este artículo:

Ni un día más ni un día menos: el otoño ha llegado con su fuerza decisiva, cerrando definitivamente las puertas al verano. Pero el final de la estación cálida, en el mundo de la moda, siempre marca un nuevo comienzo: el de las colecciones primavera/verano, el momento en que arrancan la Semana de la Moda de Milán y los eventos de la Milano Fashion Week. 

Pero ¿a quién ¿semana de la moda? En los últimos años, las pasarelas y los Eventos de la Semana de la Moda de Milán se han convertido cada vez más en espectáculos diseñados para los creadores de contenidos y las cámaras, en lugar de para los periodistas y los iniciados. Lo que antaño era el punto de encuentro entre la estética, el mercado y los idiomas corre ahora el riesgo de caer en saco roto, al igual que el calendario oficial.

La verdadera savia se encuentra en otra parte, en presentaciones independientes, donde diseñadores emergentes mantener viva una identidad auténtica. No es casualidad que la Semana de la Moda de Milán primavera/verano 2026 anunció más de diez primicias, como una nueva temporada de una serie de culto: una invitación a los profesionales del sector a dejarse sorprender por quienes aportan nuevas ideas y perspectivas, y a los nuevos talentos creativos.

¿Hay sitio en la moda para las nuevas promesas?

Entre los protagonistas más esperados de esta edición se encuentran el nuevos directores creativos de grandes casas de modafiguras que inevitablemente se convierten en el centro de atención y transforman la Semana de la Moda en una edición destinada a permanecer en la memoria.

Nunca antes se había producido una concentración tan elevada de "primeras veces": por Louise Trotter para Bottega Veneta y Simone Bellotti por Jil Sanderque eligió el formato pasarela, a Dario Vitale de Versace y Demna para GucciAmbos comenzaron con actos reservados, destinados a revelar poco a poco sus visiones ya anticipadas entre alfombras rojas y campañas.

No es de extrañar, pues, que las expectativas sean altas: en un momento en que el sector busca dirección, hay muchas preguntas abiertas.

¿Continuará el dominio del minimalismo o volverá el empuje del maximalismo? ¿Mantendrán su influencia el efecto nostalgia y la recuperación de archivos? ¿O asistiremos a una verdadera ruptura capaz de redefinir los códigos y devolver la centralidad al arte de vestir?

Preguntas que sólo se responderán con el tiempo. Mientras tanto, para los que sueñan con abrirse camino o están dando sus primeros pasos en este mundo, en este artículo dejamos una guía de la eventos Semana de la Moda de Milánun camino útil para quienes desean crear su propia marca, buscar inspiración para su próxima colección o simplemente sumergirse en nuevas experiencias.

Merece la pena leerlo hasta el final: los actos son valiosas oportunidades para diseñadores emergentes y creativos que quieren crecer, descubrir nuevas perspectivas y, sobre todo, conocer a gente que puede marcar la diferencia.

¿Conoces a los nuevos talentos?

Cada edición del Semana de la Moda de Milán trae consigo expectación y curiosidad, pero la de septiembre de 2025 con las colecciones primavera/verano 2026 tiene un rasgo distintivo: el importante número de nuevos nombres y estrenos que prometen refrescar el panorama con ideas audaces y visiones fuera de lo común.

Para un diseñador emergente ara un joven creativo, seguir estas noticias es crucial: significa aprender a descifrar tendencias ocultas, comprender los mecanismos de comunicación de las marcas y descubrir cómo otros talentos afrontan el reto de convertir la inspiración en negocio.

Entre los estrenos más esperados se encuentra KNWLSuna marca londinense fundada por Charlotte Knowles y Alexandre Arsenault, ya finalista del LVMH Prize. El dúo ofrece moda que habla directamente a las nuevas generaciones, fusionando estética gráfica, sensualidad y rebelión. Sus colecciones ponen en diálogo fuerza y vulnerabilidadconstruir un imaginario que va más allá de la prenda para convertirse en una declaración de identidad.

Para quienes quieran entender cómo comunicar una marca con coherencia y valentía, KNWLS es un valioso estudio de caso.

Un planteamiento completamente distinto pero igualmente perturbador es el de Casa de Pezzoun proyecto creado por el estudio creativo Pezzo y ya conocido por sus producciones en 3D y VFX. Su debut en Milán no será una mera presentación de ropa, sino unexperiencia visual totalcon instalaciones monumentales y narraciones digitales capaces de generar un compromiso viral en las redes sociales.

El mensaje para los jóvenes diseñadores es claro: la moda ya no vive sólo en la pasarela, sino que se nutre de lenguajes transversales en los que intervienen el arte, la tecnología y la cultura visual contemporánea.

Desde otro rincón del mundo llega Îacarémarca fundada por la diseñadora boliviana Sarah Maria Gutierrez. Su propuesta de marroquinería está enraizada en el patrimonio natural del Pantanal y utiliza pieles tradicionales en clave sostenible y responsabledemostrando que el lujo contemporáneo ya no puede ignorar la ética y la transparencia.

Para quienes sueñan hoy con construir una marca, Îacaré representa un modelo de cómo es posible conciliar herencia artesanal e innovación consciente.

 

Completan el cuadro diseñadores de renombre internacional, como Dhruv Kapoor e Pierre-Louis Masciaque por primera vez entrará en el calendario oficial de desfiles de moda femenina.

Todos estos debuts atestiguan una realidad: la moda vive una fase de apertura hacia nuevas geografías creativas, lenguajes híbridos e identidades valientes. Para los jóvenes creativos, observarlos significa recibir una lección en directo de cómo construir una marca capaz de emocionar, innovar y seguir siendo relevante.

La Semana de la Moda como gimnasio creativo 

Más de 170 actos poblarán la ciudad de Milán del 23 al 29 de septiembre, entre ellos más de 50 espectáculos en directo acompañadas de algunas presentaciones en formato digital, unas setenta sala de exposicionesvarias reuniones con cita previa sólo para iniciados y sobre unos 30 actos paralelos entre exposiciones, charlas e instalaciones.

Mientras que los grandes casa ocupan las principales franjas horarias del calendario oficial, la verdadera revolución creativa tiene lugar en los espacios alternativos que salpican la ciudad de Milán durante la presentación del colecciones primavera/verano 2026. 

Las salas de exposiciones del Quadrilatero se transforman en galerías de arte contemporáneo, donde jóvenes creativos presentan sus visiones a través de instalaciones inmersivas que van más allá del concepto de presentación tradicional. Brera y Porta Garibaldi se convierten en escenarios abiertos para pop-up stores temporales y presentaciones estáticas que permiten un contacto más íntimo entre creador y público.

El Duomo de Milán destaca al fondo bajo un cielo despejado, mientras algunas personas pasan junto a un gran cartel electrónico que destaca los próximos eventos de la Semana de la Moda de Milán en un edificio cercano.

La digitalización ha amplificado estas oportunidades: muchos diseñadores emergentes optan por formatos híbridos que combinan la presencia física y el streaming, llegando así a compradores internacionales que no podrían estar físicamente presentes. Las colecciones cápsula dedicado a la sostenibilidad encontrar espacio en eventos paralelos que atraigan a una nueva generación de consumidores conscientes.

Especialmente significativa es la programa de tutoría que ha desarrollado la Camera Nazionale della Moda, tendiendo puentes entre los veteranos de la industria y los nuevos talentos. Talleres, clases magistrales y eventos de networking se multiplican en los días previos y posteriores a la semana oficial, transformando Milán en un campus al aire libre.

Actos e iniciativas, abiertos al público y gratuitos

La Semana de la Moda de Milán, hay que reconocerlo, intenta abrir sus puertas a quienes desean vivir la moda de cerca. Para el diseñadores emergentes y jóvenes creativos, los eventos de la Milano Fashion Week son una gran oportunidad: poder participar en actos paralelos, exposiciones, charlas y actuaciones significa absorber estímulos culturales, crear redes y comprender cómo el sistema de la moda dialoga con otras artes y con el público.

Una cita ineludible y muy chula es el Club Cinemodadiseñado por Vogue Italia junto con Kering.

  • Del 25 al 27 de septiembre, tres cines históricos de Milán acogerán un repaso a 36 películas que entrelazan cine y moda, desde los grandes clásicos hasta documentales más contemporáneos. Para un joven diseñador se trata de un lección visualcomprender cómo el lenguaje cinematográfico puede ampliar y reforzar el imaginario de una marca.

Otro ejemplo de apertura al público es Fuera de moda por nssque transforma un quiosco de prensa de la Piazza Bruno Buozzi en un centro de encuentros, proyecciones y actuaciones en directo. No es sólo un evento, sino un laboratorio urbanodonde la moda y la cultura callejera se mezclan, creando un espacio de confrontación directa con otros creativos.

  • Para quienes quieran lanzar su propia marca, observar cómo la moda sale a la "calle" es crucial para entender cómo dialogar con nuevas comunidades.

Un formato innovador es también La Lyas Watchpartyque lleva los desfiles de moda en directo a bares y espacios compartidos, invirtiendo la idea de exclusividad típica de las semanas de la moda.

  • Aquí la moda se convierte en momento colectivovivirlo como si fuera un concierto o un acontecimiento deportivo, lo que demuestra lo poderosa que es la dimensión participativa.

En el ámbito de las artes visuales, Milán acogerá impresionantes exposiciones: Francesco Vullo con sus provocadoras instalaciones en Sunnei, la retrospectiva dedicada a Man Ray en el Palacio Real, la exposición individual de Glen Luchford en 10 Corso Como y la experiencia inmersiva de Alejandro González Iñárritu en la Fondazione Prada. Cada una de estas iniciativas ayuda a comprender cómo la moda forma parte de un sistema cultural más amplio, que combina fotografía, cine y arte contemporáneo.

Por último, no faltan experiencias pop como el Caza del huevo de Dieseluna búsqueda del tesoro urbana por la ciudad con premios relacionados con la colección SS26. En definitiva, una semana de la moda completa, en la que cada evento podría ser la señal que estabas esperando para armarte de valor e intentar ser una nueva cara de la moda. 

Para un diseñador emergenteParticipar en desfiles de moda, exposiciones, charlas y eventos abiertos significa entrenar el ojo, alimentar la creatividad y comprender cómo está cambiando la moda. Pero la inspiración por sí sola no basta: para dar el salto, hay que convertirla en un proyecto concreto, capaz de hablar a un público y destacar en un mercado competitivo.

Aquí es precisamente donde Ser diseñadorno sólo una oficina de estilo, sino un socio creativo que le ayuda desde su ideas, ambiciones y valores para construir un camino sólido. Mediante el análisis de tendencias, el desarrollo de moodboards, el diseño de colecciones y la definición de una identidad visual, le acompaña en el proceso de creación de una marca única y reconocible.

Tanto si sueñas con lanzar una línea streetwear, un proyecto sostenible o una cápsula más experimental, Be a Designer te ofrece las herramientas para convertir tu imaginación en una realidad tangible, competitiva y en crecimiento.

En otras palabras, la Semana de la Moda puede darte la chispa, pero es con el apoyo adecuado como esa energía se convierte en un proyecto. Si sientes que ha llegado tu momento, da el paso, Be a Designer es el espacio donde tus inspiraciones se transforman en una marca ganadora.

Reserve una llamada gratuita, es su espacio para hablar de sus proyectos y dar forma por fin a sus sueños. 

 

¡PROGRAME UNA CONSULTA GRATUITA CON UN EXPERTO DE MI EQUIPO PARA EVALUAR SU PROYECTO!

HAGA CLIC EN EL BOTÓN DE ABAJO Y RESERVE LA CONVOCATORIA DESDE EL CALENDARIO DE DISPONIBILIDAD:
Seis adultos están de pie, cerca unos de otros, sobre un fondo liso, mirando a la cámara con expresiones neutras.

¿NECESITA AYUDA?

DESCUBRA EL CAMINO ADECUADO PARA SU MARCA

3 preguntas para saber cómo podemos ayudarle

1 2 3

¿EN QUÉ PUNTO SE ENCUENTRA SU PROYECTO?

TENGO UNA IDEA QUE REALIZAR

Tengo un proyecto en mente y quiero realizarlo de manera profesional

YA ME HE IDO PERO NECESITO AYUDA

Empecé solo pero necesito un compañero con experiencia para seguir adelante

SOY PROVEEDOR

Produzco Made in Italy y quiero colaborar con Be A Designer

SÓLO BUSCO PROVEEDORES

Necesito contactos de producción verificados para mi proyecto

Corrado Manenti, el diseñador de diseñadores, muestra su trabajo en Elementor Single Article #3277.
0 0 vota
Puntuación del artículo
invitado
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios

Hablan de nosotros

Algunos de los principales periódicos ya han empezado a hablar de nuestro proyecto y de nuestros clientes con gran entusiasmo y atención. Esta resonancia mediática es testimonio de nuestro compromiso y profesionalidad en la promoción de los productos fabricados en Italia en todo el mundo. En poco tiempo nos hemos convertido en un punto de referencia para todo el segmento de diseñadores emergentes